viernes, 26 de mayo de 2017

Recursos Naturales

Impacto Del Ser Humano En Los Recursos Humanos


Todos los organismos consumidores viven de la explotación del ecosistema y la especie humana también necesita explotarlo para asegurar su supervivencia. De la naturaleza se obtienen los alimentos y a la naturaleza se devuelven los residuos que generamos con nuestra actividad. La energía que empleamos la obtenemos, en su mayoría, de la combustión de reservas de compuestos de carbono (petróleocarbón, gas) almacenados por el trabajo de los productores del ecosistema a lo largo de muchos millones de años.


Impacto de la acción del hombre en la naturaleza el hombre pone su mente a imaginar.Luego que sale a la luz su imaginación. Pone en acción lo imaginado. No se detiene a observar y meditar en el impacto que produce en el ambiente. Hay alternativas viables para ayudar a preservar la naturaleza.

a pocos tiempos hemos avanzado en la agricultura y ganadería ya ue cuando se cultivan los campos, se talan los bosques, se pesca o se cría ganado, se "explota" al resto de la naturaleza y se provoca su "regresión" en el sentido ecológico; es decir, el ecosistema se rejuvenece y deja de seguir el proceso de sucesión natural.



En puntos negativos el uso de recursos ue ha hecho el hombre se deja en ocasiones a los ecosistemas sin componentes que les son imprescindibles. Así sucede cuando desviamos cursos de agua para usarlos en regadío o abastecimiento de ciudades y el cauce de los ríos queda sin caudal suficiente para mantener el ecosistema. 




Los efectos positivos y negativos de las actividades humanas en la naturaleza han alterado a los ecosistemas de manera que esto tiene un balanceo inadecuado que afecta a todo ser vivo que habita en ellas.

Un ejemplo de ello es el ecosistema tropical ha sufrido una fuerte destrucción, producto de las actividades humanas, como resultado un gran número de bosques tropicales ha disminuido y muchos ríos han desaparecido, haciendo análisis de esto en promedio de 40 años desaparecerán los ecosistemas tropicales y la vida de muchas plantas y animales se verá severamente afectado.

Cosas con la sobrepesca, contaminación, casa en exceso son cosas que el ser humano hace sin conciencia alguna y  deterioran el ecosistema a no tomar conciencia para lo que nos pueden hacer falta más adelante. La  naturaleza es importante para la vida humana ya que el ecosistema favorece a la humanidad tanto en los árboles que son útiles, para un buen ecosistema , también los animales pertenecen a lo que  es un ecosistema y algunos son provechosos para el subsistir de la vida por tal razón es importante cuidar nuestro ecosistema ya que sin un ecosistema sano nuestro mundo etaria dañado.


 Existen diversos tipos de impactos ambientales, pero fundamentalmente se pueden clasificar, de acuerdo a su origen, en los provocados por:

  • El aprovechamiento de recursos naturales ya sean renovables, tales como el aprovechamiento forestal o la pesca; o no renovables, tales como la extracción del petróleo o del carbón.
  • Contaminación. Todos los proyectos que producen algún residuo (peligroso o no), emiten gases a la atmósfera o vierten líquidos al ambiente.
  • Ocupación del territorio. Los proyectos que al ocupar un territorio modifican las condiciones naturales por acciones tales como desmonte, compactación del suelo y otras.


Los seres humanos estamos tan dispuestos a mejorar nuestro bienestar, que no nos damos cuenta, solo somos una especie más en el planeta, por lo que no respetamos lo que sucede con él y a otras especies.El hombre ha transformado constantemente su entorno. Pero el crecimiento económico y demográfico de estos últimos treinta años ha trastocado la superficie del planeta como nunca anteriormenteLas necesidades energéticas del hombre son muy variables, como lo es también la producción de energía; producción y consumo no se equilibran nunca de manera natural; hay que almacenar la energía cuando predomina la producción. 

Los suelos han sido explotados por el hombre durante milenios, y constituyen un potencial de fertilidad que se puede mantener e incluso mejorar gracias a técnicas de aprovechamiento adaptadas a la naturaleza de cada suelo.Cada ves mas hay mas deforestación y destrucción a gran escala del bosque por la acción humana. Avanza a un ritmo de unos 17 millones de ha al año.


Una transformación más rápida que nunca 

No hay comentarios:

Publicar un comentario