La política ambiental es el conjunto de los esfuerzos políticos
para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un
desarrollo sustentable.
Desde los años 70, con la conciencia ambiental creciente, se
ha convertido en un sector político autónomo cada vez más importante tanto a
nivel regional, nacional o internacional.
Al mismo tiempo son problemas ue involucran las decisiones
políticas a veces controvertidos y por lo mismo difíciles de resolver.
Las conversaciones de ecosistemas y de la
diversidad biológica.
Así como la mantención de la capacidad económica
de producir bienes y servicios para las actuales y futuras
generaciones.
Es necesario ue los
problemas ambientales que conciernen a las ciencias exactas,
naturales y sociales.
-Evaluar al Estado del Medio Mundial e Identificar las Cuestiones ue se Necesitan ser Objeto.
-Ayudar a Formular la Legislación sobre el Medio Ambiente y a Incorporar las Consideraciones Ambientales.
-Promover el Conocimiento Científico e Informar sobre el Tema Ambiental.
-Desarrollar e Impulsar Informes Regionales y Nacionales sobre el Estado del Medio Ambiente.
La necesidad del Estado de regular y controlar el
uso de los recursos naturales y la calidad del ambiente, a fin de garantizar la
sustentabilidad y
La necesidad del Estado de regular y controlar el
uso de los recursos naturales y la calidad del ambiente, a fin de garantizar la
sostenibilidad ambiental y la calidad de vida se materializa en las políticas
públicas ambientales, las cuales integran un conjunto de principios,
criterios y orientaciones generales, formulados de forma estratégica, para la
protección del medio ambiente, el mejoramiento de las condiciones ambientales,
y en algunos casos, de manera específica, dan respuesta a problemas
ambientales prioritarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario